Cupcakes Ferrero Rocher


Hace tiempo que los tenía en mente, pero como creía que tendría que usar Ferrero Rochers sí o sí, pensaba: "¿para qué cocinar con ellos algo que pretendo que sepa igual que ellos, si puedo comérmelos tal cuál?" Bueno, pues al final, hace dos días, mi hermana Leire me instó a ello mandándome esta receta de Pigscuit, pero como soy bastante reticente a copiar las cosas tal cual, los he hecho un poco a mi manera, y como resultado tenemos estos cupcakes Ferrero Rocher, que saben a Ferrero Rocher, pero sin haber usado Ferrero Rocher (creo que sólo había dicho tantas veces seguidas Ferrero Rocher cuando le rogaba a mi padre que me los comprara, ahora cuando los veo sólo pienso: "no lo hagas...").


Bandejas de cupcakes Ferrero Rocher


¿Cómo se consigue el sabor de estos deliciosos bombones? Chocolate + avellana + almendra + barquillo. Y si además les añades Nutella (por lo general las demás valdrían, pero no dan el mismo sabor), quedan inigualables, y es que la Nutella y los Ferrero son de la misma casa. Son una auténtica bomba de chocolate, así que los adictos mejor abstenerse siquiera de seguir leyendo, o no.

Para que os hagáis una idea más exacta, lo que os vais a encontrar son unos cupcakes de chocolate y avellana, rellenos de Nutella y avellanas enteras, cubiertos con frosting también de Nutella y decorados con barquillo y almendras tostadas, lo dicho, una bomba.

Relleno de Nutella y avellanas del cupcake Ferrero Rocher


La verdad es que usar tanta Nutella no sale muy rentable, pero el resultado merece la pena, no hay más que ver las fotos, ¿verdad? Aquí tenéis la receta del octavo pecado capital.


Por cierto, algún día mi hermana se dignará a compartir con vosotros su receta de Nutella, algún día, cuando venza la pereza de sentarse frente al ordenador a escribir.



Ingredientes (12 cupcakes):


Para los cupcakes de chocolate y avellana:

- 2 huevos LIngredientes para hacer cupcakes Ferrero Rocher

- 120 gr de harina

- 120 gr de azúcar

- 120 gr de mantequilla

- 25 gr de cacao en polvo sin azúcar

- 75 gr de avellanas

- 75 ml de leche

- 1 cucharadita de levaduraIngredientes para hacer el relleno de los cupcakes Ferrero Rocher

- 40 gr de chocolate con leche

Para el relleno de Nutella:

- 2 cucharadas de Nutella

- 40 ml de leche

- 24 avellanas

Para el frosting de Nutella:

- 180 gr de mantequillaIngredientes para hacer el frosting de Nutella de los cupcakes Ferrero Rocher

- 180 gr de Nutella

- 80 gr de azúcar glass

- 60 gr de chocolate con leche

Para decorar:

- 75 gr de almendras troceadas y tostadas

- 7 neulas (barquillo en espiral)

Elaboración:


Para hacer los cupcakes de chocolate y avellana:Añadiendo huevos a la masa de cupcakes Ferrero Rocher


Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar e incorporamos los huevos uno a uno.


Trituramos las avellanas (con un molinillo o la batidora) y las agregamos.


Añadimos la levadura, el cacao y la mitad de la harina tamizados y mezclamos con la ayuda de una espátula. Después agregamos la mitad de la leche y removemos. Incorporamos el resto de la harina, mezclamos, lo que queda de leche y volvemos a mezclar.Añadiendo harina y cacao a la masa de cupcakes Ferrero Rocher


Por último añadimos el chocolate con leche en trozos muy pequeños.


Colocamos los moldes en la bandeja para cupcakes y los llenamos hasta las 3/4 partes. Después los horneamos a 170ºC durante 23-25 minutos. Los sacamos, a los 5 minutos los retiramos de la bandeja y dejamos que se enfríen completamente.


Para hacer el relleno de Nutella:Añadiendo chocolate troceado a la masa de cupcakes Ferrero Rocher


Hacemos un agujero en el centro de cada cupcake con un descorazonador. Reservamos las "tapas" (sólo la parte de arriba, lo que sería la corteza del cupcake).


Mezclamos la Nutella con la leche y ponemos un poco en cada agujero, luego una avellana, un poco mas de crema, otra avellana y crema hasta rellenarlos. Después ponemos las "tapas".


Para hacer el frosting de Nutella:Cupcakes Ferrero Rocher antes de hornear


Fundimos el chocolate en el microondas y dejamos que se enfríe.


Batimos la mantequilla en pomada con el azúcar glass, después con la Nutella y por último con el chocolate.


Para decorar los cupcakes Ferrero Rocher:


Metemos el frosting en una manga pastelera con una boquilla rizada y decoramos los cupcakes haciendo espirales desde el exterior hacia el interior.Cupcakes Ferrero Rocher recién horneados


Cortamos 12 trozos de neula de unos 2 cm y los clavamos en el frosting, en un lateral, el resto las trituramos toscamente para luego decorar.


Espolvoreamos los cupcakes generosamente el frosting de nuestros cupcakes Ferrero Rocher con las neulas trituradas y las almendras tostadas y ¡listo!



Pequeños consejos:


Rellenando los cupcakes Ferrero Rocher con Nutella y avellanas


Si el frosting no está lo suficientemente consistente, ya sea porque la mantequilla estaba demasiado blanda o el chocolate demasiado caliente, lo metemos un rato en el frigorífico y la volvemos a batir antes de usarla. Y por favor, ¡no uséis azúcar normal, que sea glass! Que luego se notan los grumos, os lo aseguro.


Si no usáis Nutella, procurad usar una crema con alto porcentaje de avellana y con bastante consistencia, pues si no el frosting es posible que no quede muy allá.



Haciendo el frosting de chocolate y Nutella para los cupcakes Ferrero RocherAl gusto:


Podéis añadir a la masa de los cupcakes o al relleno más almendra troceada si queréis.


Yo he mezclado la Nutella con leche para hacer el relleno, porque la Nutella en sí me parece demasiado densa, pero no es necesario, eso como vosotros veáis.


Y en el frosting, la cantidad de Nutella es variable y el tipo de chocolate a fundir también. De hecho, a lo mejor sería más recomendable usar chocolate negro en lugar de con leche para restar algo dulzor.



Catástrofe de hoy:


Día 1:


Todo iba fenomenal: los cupcakes preciosos, como si unos auténticos Ferrero Rocher se hubieran transformado en pastelitos igual que los gusanos de seda, luego un bocado al bizcocho con un poco de relleno, delicioso... y al final, el bocado al frosting, ¡se notaban los granos de azúcar! Casi como estar masticándolo. Mira que el sabor era estupendo, pero la sensación en la boca... escalofríos por la espalda. Así que cuando he dicho que uséis azúcar glass es por algo, hacedme caso. En los frostings de queso se suele disolver muy bien, pero por lo visto en los de mantequilla y así no demasiado; de hecho creo que no es la primera vez que me pasa, ahora que me acuerdo, pero claro, el hombre no se conforma con tropezar una vez con la misma piedra. Me temo que los 11 cupcakes restantes llegarán a la boca sin frosting, una pena, porque de no haber sido por el azúcar habrían estado perfectos.


Día 2:


Le he hecho un poco de cirugía a mi cupcake en el desayuno: he retirado la fina capa de frosting que alberga las almendras y el barquillo y la he reservado, luego he retirado el resto de frosting que he desechado, y después le he puesto encima la que había reservado. ¿El resultado? Espectacular, y si en el frosting no se notaran los granos de azúcar un 10, como mínimo. ¡Qué pena...! Bueno, ya sabéis, la solución: azúcar glass.


* Victor se los come con frosting y todo, así que ni tan mal; dice que está bueno, pero que el azúcar hace como cosquillas.



Fotos para abrir boca:[gallery link="file" ids="5274,5270,5273,5268,5280,5267"]


2 comentarios: