Trigo sarraceno con crema de zanahoria


El trigo sarraceno, también conocido como alforfón, es considerado un cereal, debido a que sus características son bastante similares. Su uso no está muy extendido en España, a pesar de poseer unas propiedades destacables: tienen un alto valor proteico y no contiene gluten, lo que lo hace apto para celíacos. Además es muy energético y nutritivo, y al parecer, tomarse el caldo de su cocción es altamente beneficioso para los diabéticos.


Crema de zanahoria con alforfón


Tiene un sabor algo particular, pero su utilización es prácticamente la misma que la del arroz: como acompañante, para rellenar... incluso en sopas o guisos.


Hace tiempo que quiero preparar una crema de zanahoria, pero para hacerla un poco más apetecible para el sujeto de siempre, he optado por acompañarla con trigo sarraceno. Bueno, ese ha sido mi caso, en el suyo, el plato ha acabado siendo mucho alforfón acompañado de algo de crema de zanahoria.



Ingredientes (para 3-4 personas):


- 200 gr de trigo sarracenoIngredientes para la crema de zanahoria con alforfón

- 6-7 zanahorias grandes

- 1 puerro

- 1 tomate

- 1 patata mediana

- 1 diente de ajo

- Un ramillete de hierbas aromáticas

- 1 hoja de laurel

- 1 nuez de mantequilla

- Aceite de oliva

- Sal

Elaboración:


Verduras para la crema de zanahoria


Por un lado preparamos la crema. Para ello cortamos todas las verduras y la patata en trozos grandes y las rehogamos durante unos minutos en una cazuela con un poco de aceite. Echamos una pizca de sal, el ramillete de hierbas y cubrimos con agua (800 ml aproximadamente). Dejamos que se cocinen durante 20' y quitamos las hierbas aromáticas. Apartamos 2 o 3 cazos de caldo y las trituramos.


Aparte cocinamos el trigo sarraceno en una cazuelita con 2,5 veces su volumen en agua, una pizca de sal y la hoja de laurel. Estará listo en 15'-20'. Entonces quitamos el laurel, añadimos la nuez de mantequilla y removemos hasta que quede bienCrema de zanahoria integrada.


Para montar el plato, ponemos el trigo sarraceno en un aro de emplatar y lo colocamos en el centro de un plato hondo. Lo rodeamos con la crema de zanahoria, espolvoreamos un poco de perejil y ¡listo!



Pequeños consejos:


Según qué consistencia queráis que tenga la crema, podéis quitar más o menos caldo antes de triturar.


Alforfón cocidoPor otro lado, antes de cocinar el trigo sarraceno hay que retirar los granos negros, pues son los que están sin pelar, y aunque no es como el arroz, que se pasa tan fácilmente, sí que no queda igual si se hace demasiado, hay que hacerlo lo justo para que quede bien suelto.



Al gusto:


A la crema de zanahoria no tenéis por qué ponerle patata, pero le da cierta cremosidad. Lo que sí que podéis ponerle es alguna cebolla o un poco de apio.



Catástrofe de hoy:


Llevo unos días sin zanahoria en la despensa, y me las estoy apañando como puedo...



Fotos para abrir boca:[gallery link="file" ids="2997,3000,3001"]


2 comentarios:

  1. Enhorabuena por el blog, me encanta. Creo que vendré muy a menudo por aquí. Besoss

    ResponderEliminar
  2. Me alegro! yo ya visito el tuyo de vez en cuando ;D

    ResponderEliminar