Hace unas semanas estuvimos visitando a unos amigos e hicieron queso fresco. ¡No tenía ni idea de que fuera tan fácil! Y como en el pueblo no es difícil conseguir leche recién ordeñada, he aprovechado estas fiestas para aprender. Ya he hecho un par y está... de vicio, ni comparación con el comprado.
Con esta receta os saldrá un queso de algo más de 1/2 kg, claro que hay que tener en cuenta que es invierno y en ésta época la leche es más grasa, de modo que es normal conseguir un queso bastante hermoso. No es nada trabajoso, de hecho, lo que más tiempo me ha llevado ha sido ir a buscar la leche, pero echad un vistazo a la sección de 'Pequeños consejos', por si acaso.
Ingredientes:
- 3 litros de leche de vaca recién ordeñada
- Un tapón de cuajo
- Un puñadito de sal
Elaboración:
Lo primero es filtrar la leche para asegurarnos de que no pasen impurezas. Cuando aún está caliente, la echamos en una cazuela bastante amplia y añadimos el cuajo. Removemos un poco y lo dejamos cuajar durante un par de horas a temperatura relativamente cálida.
Pasado ese tiempo le pegamos unos cortes en cruz para que suba el suero a la superficie.
Colocamos un colador sobre una olla y sobre éste un paño grande de algodón. Vamos vertiendo la leche con ayuda de un cazo y cuando hemos acabado atamos las puntas de paño a modo de saco. Lo metemos al frigorífico y lo dejamos al menos una noche sobre el colador para que suelte el suero.
Entonces quitamos la tela y ¡listo!
Pequeños consejos:
Si no podéis conseguir leche recién ordeñada, podéis utilizar la fresca que venden en los supermercados. Luego, como la leche no puede estar fría, lo mejor es hacerlo cuando aún está calentita, si no, tendremos que ponerla al fuego hasta que coja una temperatura de unos 35-40ºC.
Por otro lado, si no tenéis ningún paño de algodón que se adecúe a lo que necesitamos, podéis usar unas medias. Lo de limpias huelga decirlo ¿no?
Si queréis darle alguna forma en particular, no tenéis más que elegir el molde, pero que esté agujereado para que siga soltando el suero.
Para conservarlo la sal ayuda, pero no aguanta muchos días, así que ¡a comérselo todo!
Al gusto:
Aún no lo he hecho, pero tengo intención de meterle algunas pasas la próxima vez, o puede que algunas hierbas aromáticas.
Catástrofe de hoy:
Me tengo que hacer con alguna tela de algodón, pero por el momento, seguiré usando medias.
Fotos para abrir boca:
[gallery link="file" ids="2117,2115,2118"]