Patatas bravas

Difícil será encontrar en este país algún bar en cuya carta no conste una ración de patatas bravas y seguro que casi todos tenéis alguna referencia: que si las bravas del bar de debajo de casa, que si las del pueblo... y nos preguntaremos por qué no nos quedan igual. Pues yo también tengo la mía, que coincide con la de casi todos los que han pasado por Santoña y han gozado del placer de probarlas: las del Zatón.


Patatas bravas en tartera de barro


Se trata de un bar que lleva funcionando desde mucho antes de que yo naciera y que, aunque ha cambiado de dueños hace muy poquito, ha conservado la receta de las patatas que tanta fama habían adquirido, pues sin ellas no habría sido lo mismo.


De modo que si pasáis por Santoña, cosa que recomiendo encarecidamente, no os conforméis sólo con probar sus anchoas, daos una vuelta por el Zatón y degustad sus patatas, me daréis la razón.


El misterio de esta receta, es un buen tomate frito casero y calentarlo en una tartera de barro. Esto último parece una tontería, pero el recipiente donde cocinamos influye mucho en el sabor de los alimentos.



Ingredientes:


- Patatas (las que queramos)Los ingredientes necesarios para patatas bravas

- Aceite de oliva

- Sal

- Tomate frito casero

- Pimienta cayena

 

Elaboración:


Patatas fritas y tomate para hacer bravas

Ponemos a calentar el tomate en un recipiente de barro, a fuego lento y le añadimos pimienta cayena. Mientras tanto pelamos, lavamos y troceamos las patatas en 'cubos'. Calentamos abundante aceite en una sartén y las freímos hasta que estén doradas por fuera y hechas por dentro. Escurrimos sobre papel de cocina y salamos. Entonces las colocamos en una fuente para servir, las cubrimos con el tomate y ¡listo!



Pequeños consejos:


Repito: ¡en un recipiente de barro! Por si acaso.

Al gusto:


Cuidadito con la cayena. No he puesto ninguna cantidad porque depende del paladar de cada uno. Lo mejor es ir echando poco a poco e ir probando hasta dar con el punto que buscamos.



Catástrofe de hoy:


La única catástrofe ha sido no haber hecho más, porque ha sido llevarlas a la mesa y desaparecer, tanto las patatas como el tomate.



Fotos para abrir boca:


[gallery link="file" ids="1744,1743,1742"]

2 comentarios:

  1. [...] uno de los más antiguos de Santoña y como ya os he contado en alguna ocasión, las patatas bravas eran la marca de la casa. No hará mucho que ha cambiado de dueños y si antes ya era difícil [...]

    ResponderEliminar
  2. […] patatas podéis ponerlas fritas en rodajas, como he hecho yo, en cubos, cocerlas, hacerlas puré e incluso colocar una patata asada al horno en cada plato, eso como […]

    ResponderEliminar