Pudin de cabracho

Creo que ya os he comentado que mis responsabilidades culinarias navideñas han ido aumentando a medida que han ido pasando los años, y desde el año pasado, el pudín de cabracho es cosa mía. La receta es bien sencilla, pero desmigar los cabrachos es un poco tedioso. Eso sí, merece la pena, sobre todo si tienes un pinche que te lo haga.

Pudin de cabracho



Ingredientes:


- 800 gr de cabrachoIngredientes pudin de cabracho

- 120 gr de gambas

- 150 ml de nata 15% mg

- 125 ml de tomate frito

- 3 huevos L

- Sal

Elaboración:


Mezcla para pudin de cabracho



Cocemos los cabrachos en abundante agua durante 5' desde que empieza a hervir, los escurrimos y esperamos a que se templen. Entonces los desmigamos con cuidado de quitar bien las espinas.


Reservamos las 6 gambas más grandes y trituramos bien el resto de los ingredientes. Agregamos las gambas reservadas. Entonces engrasamos una flanera con aceite y vertemos en ella la mezcla. Cerramos e introducimos en una olla a presión con 3 dedos de agua. Ponemos la tapa a la olla y lo cocinamos durante 15' desde que sube la pesa.



Mezcla para pudin de cabracho


Cuando ha bajado pesa, sacamos la flanera y dejamos enfriar. Entonces lo desmoldamos y ¡listo!





Pequeños consejos:




No tengáis demasiado tiempo el pescado al fuego, pues si no se deshará. Y no lo desmoldéis caliente si no queréis que se rompa.


Por otro lado, si no encontráis cabracho, podéis usar cabras, que son un poco más pequeñas o cualquier otro pescado. Eso sí, cuanto más gelatinosa sea su carne mejor.Pudin de cabracho

Al gusto:


¿Que os parece demasiado fuerte el sabor a pescado? Pues añadid más nata y tomate.

¿Y para acompañar? Mayonesa.


Catástrofe de hoy:


Nada de nada, ha volado en cuanto lo hemos puesto en la mesa.

Fotos para abrir boca:


[gallery link="file" columns="2" ids="2276,2156"]

No hay comentarios:

Publicar un comentario